jueves, 20 de diciembre de 2012

Álex de la Iglesia, Kike Maíllo y El Deseo análisis de sus twiters

Desde Un rincón como Tíffany's hemos querido hacer un pequeño análisis de las cuentas de Twitter de dos grandes cineastas, Álex de la Iglesia y Kike Maíllo, y de la productora de Pedro Almodóbar, El Deseo. Estas herramientas nos han permitido analizar las visitas de una manera sencilla y muy eficiente.

En primer lugar hablaremos de Álex de la Iglésia. En el siguiente gráfico podemos observar la actividad de su twitter de enero de este año hasta octubre. Alex mantiene una gran actividad en su twiter, llegando a publicar alrededor de unos 320 twits por mes. También se observa una tendencia decreciente en los últimos meses, no obstante, advertimos que es una actividad notable.



En el segundo gráfico se muestra la cantidad de twits que escribe y a las horas que lo hace, comprendiendo estos datos en el contexto semanal. De este gráfico se desprende que de 8.00 a 17.00 es cuando más activo está el twit, y este patrón se repite a lo largo de la semana, exceptuando los sábados, donde la actividad es menor.

En los siguientes gráficos vemos datos sobre la repercusión de su actividad. En el primer gráfico de este segundo bloque vemos los twets diarios agregados. Percibimos una actividad en este sentido constante y sin grandes altibajos. En el segundo gráfico observamos los twets agregados por horas.

En el tercer gráfico de la parte inferior vemos la cantidad de respuestas que recibe y los usuarios que más contestan a sus twets. En cabeza de esta lista se encuentra el twitter personal de Santiago Segura, asimismo vemos otros destacados hombres del mundo del cine como Carlos Bardem.

En el cuarto gráfico vemos las aplicaciones utilizadas para acceder a Twitter que emplea Álex de la Iglesia. En cabeza está la aplicación de Twitter para iPhone, de modo que sabemos que Álex twiitea sobre todo por su móvil. Y por último vemos los diferentes retweets.


Ha sido interesante indagar en el Twitter de este hombre que cada vez nos sorprende más. Ahora vamos a introducirnos en el Twiter de Kike Maíllo, ganador del Goya a la dirección novel por Eva. Este caso es notablemente diferente al de Álex de la Iglesia. Vemos que este twitter está ligado a la promoción de la nombrada película y que su actividad se ha frenado mucho tras la promoción que se hizo inicialmente. Esto nos lleva a pensar que no es una cuenta tan personal como es la de Álex.

Respecto a las horas en las que se publican los tweets vemos que de 4.00 a 8.00 de la mañana no se publica ninguna información, la actividad de dicho twitter se desarrolla el resto del día. En el segundo bloque de gráficos vemos que la mayor parte de la actividad de la cuenta de Kike Maíllo se desarrolla de lunes a viernes, los fines de semana la actividad es notablemente menor.

En cuanto a las respuestas vemos que comparte con Álex de la Iglesia como seguidor a @Vigalondo y que este se encuentra en los primeros puestos en este gráfico en los dos casos. Al igual que Álex, Kike utiliza la aplicación de Twitter para iPhone como casí único modo de acceso.

En el sigueinte bloque de gráficos divisamos los datos cuantitativos de la repercusión de la figura de Kike en esta red social, así como las veces que ha sido nombrado en tweets de otras personas junto con diferentes datos más sobre estos comentarios. Es una buena manera de conocer la influencia que está teniendo en la actualidad o si dichos comentarios reflejan lo que Kike quiere que se hable de él.







Por último vamos a analizar la productora El Deseo. El programa TweetReach nos descubre los siguientes datos sobre la influencia del Twitter de la productora de Almodóvar y de su actividad en esta red social. Podemos observar que es difícil encontrar los tweets que se refieren a la productora debido a que "El Deseo" es una palabra que se puede encontrar en numerosos contextos y por ello aparecen datos de tweets donde aparece dicha palabra pero no refiriéndose a la productora de cine. Por ello estos datos son menos fiables que los obtenidos con Kike Maíllo.



Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para conocer más sobre la actividad de protagonistas del cine español en una red tan masificada e importante como es Twitter, o por lo menos curioso o anecdótico.

2 comentarios:

  1. Ahora todo el mundo se vuelve loco con las redes sociales, parece que estar siempre presente en ellas va a darte un renombre o una relevancia mayor.

    No se, a mi ver sirve para reforzar a la gente que ya le gusta algo de antemano, sirve para descubrir y eso. Pero tampoco considero que las estadísticas que salgan de estas actividades tengan que ser vistas como algo demasiado importante...

    ResponderEliminar
  2. No son algo demasiado importante, pero sí algo significativo. Por ejemplo, haciendo este post me di cuenta de que Kike Maíllo utiliza su cuenta de twitter solo para promocionar sus creaciones y no como un soporte personal de vida, al contrario que Álex de la Iglesia, no voy a escribir una tesis con ello, pero hace más interesante una opción que otra xD

    ResponderEliminar